
06 Feb Corriente directa transcraneal con Julio Gómez Soriano
Índice
¿QUÉ NOS OFRECE ESTE CURSO DE CORRIENTE DIRECTA TRANSCRANEAL?
Seguramente habreís oído hablar de la corriente directa transcraneal (tDCS), actualmente es un tratamiento en continuo desarrollo y con númerosas aplicaciones. La tDCS se basa en la aplicación de una corriente de baja intensidad aplicada a nivel cefálico. Dicha corriente tiene como objetivo penetrar en el encefálo y alterar la excitabilidad neuronal. Sus efectos tienen duraciones variables, aunque se ha visto que pueden beneficiarse pacientes con dolor crónico, depresión, fibromialgia y alteraciones neurológicas.
El objetivo de este curso teórico-práctico consiste en que los alumnos conozcan las bases, fundamentos y aplicaciones de la tDCS, así como los aspectos relativos a la seguridad y utilización práctica de la técnica, para que puedan aplicarla de forma autónoma en su práctica clínica habitual.
FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
- 15 horas.
- 13 Y 14 de mayo
- Sábado: de 09:00h. a 14.00h. y de 15:30h. a 19:30h.
- Domingo: de 09:00h a 15:00h.
- 22 plazas
- Lugar: C/ Médico Pascual Pérez 35.
- 205 €.
Si formalizas tu inscripción después del 13 de Abril el precio total del curso.es : 245 euros
Toda la información para la inscripción pinchando aquí
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Profesionales sanitarios formados en neurorrehabilitación:
- Fisioterapeutas
- Alumnos de 4º
METODOLOGÍA
- CURSO PRESENCIAL
- 15 horas
- Teórico-Práctico
CONTENIDO DEL CURSO DE CORRIENTE DIRECTA TRANSCRANEAL
El objetivo principal del curso es:
- Conocer las aplicaciones y bases de la tDCS.
- Conocer el manejo del equipo y como deben colocarse los diferentes elementos del mismo.
- Elección de parámetros y como se manejan los dispositivos.
- Efectos adversos, contraindicaciones.
- Beneficios, evidencia y casos.
Todo el programa detallado por días pinchando aquí
DOCENTE
El docente es nuestro compañero Julio Gómez Soriano
Responsable del Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO) y profesor titular de la Facultad de Fisioterapia de Toledo.
Julio es fisioterapeuta, con posgrados en fisioterapia neurológica, docente y colaborador en formaciones de posgrado. Con numerosas publicaciones en este campo. Además de ser el responsable del grupo de investigación de fisioterapia de Toledo, colabora con el Grupo de Función Sensitivomotora del Hospital Nacional de parapléjicos de Toledo.
¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?
Para inscibirte debes realizar el pago de 390 euros antes del 14 de marzo y enviar el resguardo de pago a formacion@fisiolledo.es. Con el concepto de nombre y apellidos del alumno y nombre del curso, junto con información personal y número de teléfono al correo de formacion@fisiolledo.es.
Cualquier duda contactar con su página web fisiolledo.
No hay comentarios