Equilibrio y marcha desde la terapia ocupacional

neuro estudio

Equilibrio y marcha desde la terapia ocupacional

Índice

¿Qué es? ¿QUÉ NOS OFRECE ESTE CURSO DE EQUILIBRIO Y MARCHA?

Tener un buen control del equilibrio y marcha es esencial para el desarrollo de actividades de la vida diaria en pacientes neurológicos. Ser capaz  de mantenerse en posturas contra gravedad, mantener un buen control en sedestación adquirir una marcha independiente, permite que el paciente pueda llegar  a ser todo lo autónomo posible y mejorar su calidad de vida. Conocer los diferentes tipos de equilibrio y su relación con las avds es importante para su correcta ejecución, sobre todo, con aquellas que implican un alcance y con la deambulación.

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

  • Aún no está fijada la fecha de celebración.
  • 15 h en horario de fin de semana.
  • Clínica Neuraces (Madrid).

Inclusión social¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesionales sanitarios formados en neurorrehabilitación:

  • Terapeutas ocupacionales.
  • Terapeutas ocupacionales de último año.

Tipos o clasificación METODOLOGÍA

  • CURSO PRESENCIAL
  • Teórico-Práctico
  • Demostración con un caso real.

RecomendacionesCONTENIDO DEL CURSO DE EQUILIBRIO Y MARCHA

  • Introducción al curso. Anatomía y fisiología del control Postural
  • Control Postural: conceptos y percepción. Equilibrio Estable. Equilibrio Reactivo. Equilibrio Proactivo
  • Role playing . “Práctica sobre equilibrio estables, reactivo y proactivo: Aspectos funcionales y perceptivos”
  • Resolución de un caso y resolución de dudas.
  • Propuesta actividades de tratamiento. Marcha: conceptos teóricos y práctica marcha-percepción.
  • Demostración con un caso real. Razonamiento clínico paciente y conclusiones.

Fuentes bibliográficas DOCENTE

Juan Bernal, terapeuta ocupacional y graduado en psicología. Posee el Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento y actualmente está realizando el doctrado en ciencias de la salud. Lleva a cabo investigaciones en robótica y en estimulación cerebral no invasiva. Realiza formación de grado y  postgrado y ha participado en congresos nacionales e internacionales.

organizacion¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?

Para llevar a cabo la inscripción tienes toda la información en la web de de Neuro Estudio.

 

Esther Domínguez Fernández
dominguez.fernandez.esther.tic@gmail.com

Neurofisioterapeuta, especializada en Daño Cerebral adulto. Formación complementaria en Ejercicio Terapéutico. CEO de bineure.

No hay comentarios

Publicar un comentario